Die Ratte – alle Infos über Ratten - IREPELL

La rata: Toda la información sobre las ratas

Las ratas son un animal adaptable y polémico al que pertenecen unas 65 especies. Estos roedores inteligentes han desarrollado una relación compleja con los humanos durante siglos, por lo que surgen desafíos en términos de control de plagas tanto en las zonas rurales como en las urbanas.

En esta completa guía, exploramos todo lo que hay que saber sobre las ratas: desde sus características generales, pasando por su hábitat y distribución, hasta las formas de reaccionar ante una infestación de ratas de una manera éticamente aceptable: sin olores, sin violencia y sin químicos.

 

Características de las ratas

Las ratas pertenecen a la familia de los roedores y se caracterizan por una serie de características que las distinguen como una de las especies animales más adaptables y resistentes. En toda Europa y, por lo tanto, también en Alemania, están muy extendidas dosespecies de ratas: larata migratoria (Rattus norvegicus) y la rata doméstica (Rattus rattus). En todo el mundo se conocen unas 65 especies de ratas.

Estos animales tienen una longitud típica del tronco de la cabeza de unos 15 a 28 centímetros, complementada por una cola de rata larga y escamosa, que a menudo es casi tan larga como el resto del cuerpo. Su pelaje puede variar según la especie, la rata migratoria suele tener un pelaje marrón grisáceo y la rata doméstica un pelaje más claro, de color negro grisáceo. Ambas especies son excelentes escaladores y nadadores, por lo que se sienten especialmente cómodos en las redes de alcantarillado urbano y en los áticos.

Las ratas también son conocidas por su alta tasa de reproducción. Una hembra puede tener varias camadas al año, pudiendo haber hasta doce crías en cada camada . Esta alta capacidad reproductiva es una de las razones por las que las poblaciones de ratas pueden crecer rápidamente y las medidas efectivas de control de ratas son tan importantes.

Como resultado, las ratas pueden convertirse rápidamente en una plaga desafiante que a menudo es difícil de controlar incluso para los profesionales del control de plagas. Además, la resistencia a loscebos venenosos convencionales, además de las preocupaciones éticas, ha llevado a la investigación y al uso de métodos de control alternativos.

 

Rata – Hábitat y distribución

Las ratas, especialmente las dos especies más comunes, la rata migratoria y la rata doméstica, pueden adaptarse de manera particularmente efectiva a diferentes hábitats y condiciones climáticas. Es por eso que estos roedores se pueden encontrar en una amplia gama de entornos, desde áreas urbanas densamente pobladas hasta granjas y campos rurales.

Ratas en hábitat urbano

En las zonas urbanas, las ratas prefieren sobre todo las alcantarillas y los sistemas subterráneos, que proporcionan protección y un acceso constante a las fuentes de alimentos. Los cubos de basura, las pilas de compost e incluso los áticos suelen estar habitados por ratas que encuentran en estas zonas tranquilas las condiciones ideales para sus nidos.

Zonas Rurales y Agrícolas

En el campo y en las regiones agrícolas, las ratas utilizan graneros, almacenes y campos, donde tienen fácil acceso a los suministros y restos de comida. Su capacidad para alimentarse de prácticamente cualquier cosa hace que el control y el control en estos entornos sean especialmente difíciles.

 

Ratas – distribución global

Las ratas son originarias de Asia, pero se han extendido por todo el mundo a través de la actividad humana. Hoy en día son una parte integral de los ecosistemas urbanos y rurales de toda Europa Central y más allá. Como sucesores culturales, se han adaptado con éxito a los hábitats creados por la colonización humana.

Los sucesores de la cultura son aquellos animales que pueden beneficiarse de los cambios producidos por el hombre en el medio ambiente. Esto hace que estos animales se sientan especialmente cómodos cerca de los humanos, ya que encuentran allí condiciones de vida óptimas. Además de la rata, la marta, por ejemplo, es una de las seguidoras de la cultura.

 

Estilo de vida y alimentación de las ratas

Las ratas se encuentran entre los mamíferos más exitosos de nuestro planeta gracias a su capacidad de adaptación. Estos roedores suelen ser nocturnos, lo que les ayuda a evitar posibles peligros durante el día. Prefieren anidar en áreas protegidas y ocultas, como debajo de edificios, en áticos o dentro de paredes. Además, crean caminos y túneles complejos que aseguran su acceso a las fuentes de alimentos.

Como omnívoras, las ratas se alimentan de una variedad de fuentes de alimentos, desde suministros en la despensa, pilas de compost y contenedores de basura, hasta restos de alimentos en zonas urbanas o rurales. Sin embargo, dado que también pueden transmitir patógenos como la salmonela, a menudo se consideran plagas para la salud.

 

Reproducción de ratas

La reproducción de las ratas es extremadamente eficiente, por lo que una población puede crecer y propagarse rápidamente. Las ratas alcanzan la madurez sexual a los pocos meses, generalmente alrededor de los tres o cuatro meses de edad. 

Una sola rata hembra puede tener variascamadas al año, con una media de seis a doce crías por camada. El período de gestación en ratas es de solo 21 a 24 días, lo que permite una rápida sucesión de generaciones. Inmediatamente después del nacimiento, los niños son ciegos e indefensos, pero se desarrollan rápidamente y ya después de un mes son en gran medida independientes.

Esta alta tasa de reproducción hace que el control de ratas sea particularmente desafiante, ya que una población pequeña e incontrolada puede crecer rápidamente y convertirse en un grave problema de plagas. Por lo tanto, las medidas de control efectivas deben llevarse a cabo a menudo y con regularidad para contrarrestar eficazmente la rápida multiplicación de lapoblación de ratas.

 

Las ratas y el hombre

La relación entre ratas y humanos siempre ha sido compleja y se ha caracterizado por la interdependencia y los conflictos. Las ratas han sido compañeras de la humanidad durante siglos, a menudo como huéspedes no deseados atraídos por los asentamientos humanos y los recursos disponibles allí.

Atracción por actividades humanas

Las ratas se sienten atraídas principalmente por la disponibilidad de alimento y refugio que ofrecen los entornos humanos. Desde cubos de basura hasta almacenes y sistemas de alcantarillado urbano, las ratas encuentran en los asentamientos humanos las condiciones ideales para la búsqueda de alimentos y la construcción de nidos. Esto la convierte en un problema constante tanto en zonas urbanas como rurales.

Riesgos y enfermedades para la salud

Las ratas son portadoras de numerosas enfermedades que pueden ser peligrosas para los humanos, entre ellas la leptospirosis, el hantavirus y la salmonelosis. Por lo tanto, su presencia cerca de viviendas humanas puede suponer riesgos significativos para la salud.

Daños a la propiedad

Además de los riesgos para la salud, las ratas también pueden causar daños físicos al dañar las estructuras de los edificios, los cables eléctricos y los materiales de aislamiento. Esto puede provocar reparaciones costosas y, en el peor de los casos, incendios y otros daños graves.

Retos de control y gestión

El control de las ratas a menudo resulta difícil. Porque, por un lado, se multiplican rápidamente y, por otro, los animales inteligentes pueden reconocer y eludir rápidamente las estrategias de control. Esto requiere esfuerzos continuos y estrategias sofisticadas en el control de plagas para evitar riesgos para la salud, así como daños a los edificios.

 

La rata como plaga

Las ratas son conocidas como plagas particularmente persistentes que pueden causar daños significativos a los asentamientos humanos y las granjas. En Alemania y en toda Europa, la rata migratoria (Rattus norvegicus) y la rata doméstica (Rattus rattus) son un gran problema. Estos roedores son extremadamente adaptables y encuentran condiciones de vida ideales tanto en zonas urbanas como rurales.

Las ratas son omnívoras: los restos de comida, los restos de comida en cubos de basura, pilas de compost y despensas atraen a los animales. En su búsqueda de alimento, pueden causar daños considerables a los alimentos y a los suministros. Esto no solo puede causar daños materiales, sino también contaminar los alimentos con patógenos como la salmonela.

En las zonas urbanas, las ratas a menudo encuentran refugio en las alcantarillas, en los áticos y en otras zonas escondidas. La rata migratoria prefiere ambientes húmedos y a menudo se anida en sótanos y sistemas de alcantarillado, mientras que la rata doméstica prefiere áreas secas y elevadas comoáticos. Estos escondites les protegen de los depredadores y de los humanos y les permiten reproducirse sin ser molestados.

El control de las ratas requiere una combinación de medidas preventivas y métodos de control activo. Las medidas preventivas incluyen la seguridad de las fuentes de alimentos y el cierre de los puntos de acceso a los edificios. Los métodos de control activo incluyen el uso de cebos venenosos o trampas mecánicas. Sin embargo, debido a que esto conlleva preocupaciones éticas e higiénicas, se está recurriendo cada vez más a tecnologías suaves y modernas para repeler ratas. Para ello se utilizan, por ejemplo, dispositivos de ultrasonidos que expulsan roedores dañinos sin contaminar el medio ambiente.

 

Enfermedades transmitidas por ratas

Las ratas son portadoras conocidas de diversas enfermedades peligrosas que plantean riesgos significativos para la salud humana. Entre las enfermedades más comunes transmitidas por ratas se encuentran:

  • Leptospirosis: Esta infección bacteriana se transmite por contacto con la orina de rata en agua o suelo contaminado y puede provocar graves daños hepáticos y renales.
  • Hantavirus: Transmitido por contacto con heces de rata, orina o saliva, este virus puede causar enfermedades respiratorias potencialmente mortales.
  • Salmonelosis: las ratas pueden propagar la bacteria de la salmonela, que causa enfermedades gastrointestinales graves a través de alimentos contaminados.
  • Fiebre por mordedura de rata: Esta enfermedad causada por bacterias se transmite por mordeduras de rata o por contacto con material contaminado y puede causar fiebre, erupción cutánea y dolor en las articulaciones.
  • Peste: Históricamente, la peste es una de las enfermedades más conocidas transmitidas por ratas, causada por la bacteria Yersinia pestis, que se transmite a los humanos a través de las pulgas de rata.

¿Qué daños pueden causar las ratas?

Las ratas causan una variedad de daños, que incluyen tanto pérdidas económicas como riesgos para la salud:

  • Daños estructurales : las ratas roen la madera, el plástico y los cables eléctricos y, por lo tanto, pueden dañar los edificios y las instalaciones eléctricas. Esto puede provocar cortocircuitos e incendios en casos graves.
  • Pérdidas de alimentos: las ratas contaminan y destruyen los suministros, restos de alimentos y existencias, lo que resulta en pérdidas económicas significativas.
  • Problemas de contaminación e higiene: las ratas dejan heces y orina en las zonas de estar y de trabajo. Esto conduce a un deterioro de la higiene y la contaminación de los locales privados y comerciales.
  • Daños agrícolas: En las granjas, las ratas pueden causar daños significativos a los cultivos y los alimentos almacenados, lo que puede causar pérdidas en los cultivos y mayores costos operativos.
  • Riesgos para la salud: además de transmitir enfermedades, las ratas también pueden empeorar las alergias y el asma, especialmente a través de sus heces y orina.

Estos daños hacen que el control efectivo de las ratas sea esencial para minimizar tanto las pérdidas materiales como los riesgos para la salud.

Luchar contra las ratas

 

El control de las ratas requiere una estrategia integral que incluya tanto medidas preventivas como métodos de control activo. Es importante mantener la población de ratas bajo control para minimizar los daños a la propiedad y los riesgos para la salud humana.

Aquí hay varios métodos de control de ratas:

Matar ratas

Matar ratas sigue siendo uno de los métodos más comunes para combatir una infestación. Existen diferentes métodos, pero todos conllevan preocupaciones éticas.

Veneno para ratas

El veneno para ratas, también conocido como rodenticida, es un método ampliamente utilizado para controlar ratas. Actúa inhibiendo la coagulación de la sangre, lo que provoca hemorragias internas y finalmente la muerte de los animales. Los medios comúnmente utilizados incluyen:

  • Bromadiolona y difenacum: estos anticoagulantes actúan interfiriendo con la coagulación de la sangre, provocando una muerte lenta por hemorragia interna. Estos principios activos se encuentran en varios cebos de rata y cebos de pasta que se colocan en cajas de cebo.
  • Diferentes cebos envenenados: estos se colocan en estaciones de cebo especiales para evitar que otros animales o niños entren en contacto con el veneno. Es importante revisar y renovar periódicamente los cebos para garantizar que sigan siendo efectivos.

Envenenar ratas con CO2

Un método alternativo para matar ratas con veneno es el uso de dióxido de carbono (CO2). Este método se utiliza a menudo en espacios cerrados y se considera relativamente humano, ya que el CO2 anestesia y mata a los animales rápidamente.

Estas trampas especiales liberan dióxido de carbono para aturdir y matar a las ratas. Este método requiere un manejo y monitoreo cuidadosos para garantizar que sea seguro y efectivo. Por lo tanto, es aconsejable contratar a un profesional.

El envenenamiento por CO2 no solo se considera más humano, sino también más respetuoso con el medio ambiente en comparación con los venenos químicos, ya que no deja residuos tóxicos y minimiza el riesgo de envenenamiento secundario.

Trampa eléctrica para ratas

Las trampas eléctricas para ratas son un método moderno y eficaz para matar ratas. Estas trampas funcionan emitiendo una descarga eléctrica mortal tan pronto como la rata toca el cebo. Estas son sus principales características:

  • Muerte rápida: la rata es electrocutada de inmediato, por lo que el método es rápido e indoloro.
  • Reutilización: las trampas eléctricas para ratas se pueden limpiar y reutilizar después de cada uso, lo que las convierte en una solución rentable.
  • Seguridad: estas trampas están diseñadas para activarse solo en contacto con la rata, minimizando así el riesgo para las personas y las mascotas.

Atrapar ratas con la ayuda de trampas para ratas

La captura de ratas con trampas es una medida común para controlar la población de ratas, especialmente en áreas donde el uso de veneno o agentes químicos es indeseable. Las trampas para ratas están disponibles en diferentes versiones. 

Trampa clásica para ratas

Las trampas clásicas para ratas, también conocidas como trampas de impacto, son trampas mecánicas que matan a las ratas con un golpe rápido. Estas trampas han estado en uso durante mucho tiempo y están muy extendidas. Estas son sus principales características:

  • Funcionamiento: La trampa se activa mediante un cebo, como la mantequilla de maní o el queso. Tan pronto como la rata toca el cebo, se activa un mecanismo de resorte que hace que una percha de metal se apresure sobre la rata y la mate inmediatamente.
  • Ventajas: Las trampas clásicas para ratas son económicas, de fácil acceso y efectivas para matar ratas rápidamente. No dejan residuos tóxicos y minimizan el riesgo de intoxicación secundaria.
  • Desventajas: El uso requiere precaución y revisión periódica para eliminar rápidamente las ratas atrapadas y volver a colocar las trampas. Además, estas trampas no siempre son el método más humano, ya que no pueden ser fatales de inmediato si se usan incorrectamente.

Trampa viva

Las trampas vivas son una alternativa humana a las trampas mortales. Estas trampas atrapan a las ratas vivas, por lo que luego se las pueden llevar. Estas son sus principales características:

  • Funcionamiento: Las trampas vivas son jaulas con una abertura desechable que se cierra tan pronto como la rata toca el cebo. La rata queda atrapada, pero no lesionada.
  • Ventajas: Las trampas vivas son un método humano, ya que la rata no es asesinada, sino capturada. Esto es especialmente beneficioso en áreas de alto riesgo para especies no objetivo, como las mascotas.
  • Contras: Después de la captura, la rata debe retirarse de forma rápida y responsable, lo que requiere un esfuerzo adicional y precaución. Además, existe el riesgo de que las ratas capturadas regresen o infesten otros lugares.

Trampas eléctricas para ratas

Las trampas eléctricas para ratas son un método moderno y eficaz para matar ratas. Estas trampas funcionan emitiendo una descarga eléctrica mortal tan pronto como la rata toca el cebo. Estas son sus principales características:

  • Funcionamiento: Las trampas eléctricas atraen a las ratas con un cebo. Tan pronto como la rata toca la placa metálica, se dispara una descarga eléctrica mortal que mata a la rata inmediatamente.
  • Ventajas: Estas trampas ofrecen un método rápido de matar. Son reutilizables, fáciles de limpiar y no dejan residuos tóxicos. Además, son seguros para su uso en el hogar, ya que solo se activan en contacto con la rata.
  • Desventajas: las trampas eléctricas para ratas son más caras de comprar que las trampas clásicas. Requieren revisiones periódicas para eliminar las ratas atrapadas y hacer que las trampas vuelvan a estar listas para su uso. Además, la matanza de animales también plantea preocupaciones éticas.

Expulsar ratas

 

Expulsar ratas sin matarlas es un enfoque humano y, por lo tanto, a menudo preferido para el control de plagas. Su objetivo es hacer que el entorno sea poco atractivo para las ratas, por lo que abandonan voluntariamente la zona.

Dos de los métodos más efectivos para ahuyentar a las ratas son el uso de olores disuasorios y dispositivos de ultrasonido.

Disuadir a las ratas con olores

Los olores pueden ser un medio eficaz para mantener a las ratas alejadas de ciertas áreas. Debido a que las ratas tienen un sentido del olfato muy sensible, ciertas fragancias pueden ser extremadamente desagradables para ellas y hacer que eviten la zona.

Aquí hay algunos métodos y sustancias comunes que se pueden usar para disuadir a las ratas:

  • Aceites esenciales: las fragancias como el aceite de menta, el aceite de eucalipto y el aceite de árbol de té son muy desagradables para las ratas. Estos aceites se pueden rociar sobre bolas de algodón y colocar en lugares estratégicos para mantener alejadas a las ratas.
  • Vinagre: el fuerte olor del vinagre también puede disuadir a las ratas. El vinagre se puede verter en tazones pequeños o rociar en áreas donde se sospecha que hay ratas.
  • Amoníaco: El amoníaco tiene un olor muy fuerte que asusta a las ratas. Se puede colocar en contenedores abiertos en áreas problemáticas, pero se debe usar con precaución, ya que también puede ser incómodo para las personas y las mascotas.
  • Bolas de polilla: contienen sustancias químicas que son repulsivas para las ratas. Las bolas de naftalina se pueden colocar en áreas donde las ratas están activas, pero no deben usarse cerca de alimentos o en habitaciones habitadas.
  • Arena para gatos: la arena para gatos utilizada, especialmente por gatos que cazan ratones o ratas, puede servir como elemento disuasorio, ya que el olor de los gatos es amenazante para las ratas.

Expulsar ratas con ultrasonido

Dispersar ratas con ultrasonido: los dispositivos de ultrasonido son particularmente efectivos y, al mismo tiempo, se encuentran entre los medios más suaves para expulsar ratas. Estos dispositivos emiten ondas de sonido de alta frecuencia que no son audibles para el oído humano, pero que son extremadamente molestas e incómodas para las ratas. 

Aquí hay algunas ventajas y consideraciones para el uso de dispositivos de ultrasonido:

  • Los dispositivos de ultrasonido generan ondas de sonido en el rango de alta frecuencia que las ratas encuentran muy desagradables. Estas ondas sonoras perturban la orientación y la comunicación de las ratas, obligándolas a abandonar la zona.
  • Los ultrasonidos son respetuosos con el medio ambiente y seguros para las personas y las mascotas, ya que no utilizan productos químicos ni toxinas y, por lo tanto, no dejan residuos tóxicos. Son seguros para su uso en el hogar y cerca de niños y mascotas, ya que las ondas sonoras solo son audibles pararoedores.
  • Estos dispositivos son fáciles de instalar y utilizar. Por lo general, simplemente se conectan a una toma de corriente y empiezan a funcionar inmediatamente. Algunos modelos funcionan con baterías y se pueden utilizar de forma flexible en diferentes áreas.
  • Los dispositivos de ultrasonido son especialmente efectivos en espacios cerrados como sótanos,áticos y garajes. Sin embargo, las ondas de sonido pueden ser amortiguadas por paredes y obstáculos, por lo que puede ser necesario instalar varios dispositivos en habitaciones grandes o muy subdivididas.
  • Los dispositivos de ultrasonido son especialmente amigables con los animales porque desencadenan el reflejo de escape natural de las ratas sin causarles daño físico.

Distribuir las ratas suavemente con IREPELL®

 

IREPELL® ofrece una solución innovadora para evitar lainfestación de ratas. El dispositivo utiliza ultrasonidos y sensores de movimiento para garantizar una defensa eficaz y respetuosa con los animales contra las ratas, sobre la base de los conocimientos científicos actuales.

 

Otras ventajas de IREPELL® son:

  • Diferentes modos de defensa: Ajustes específicos para diferentes animales, incluido un modo especial para ratas.

  • Gran alcance: protege con un escudo de protección de 360° mediante una señal ultrasónica de largo alcance.

  • Fácil DE usar: IREPELL® es fácil de instalar y se puede controlar a través de una aplicación fácil de usar.

Gracias a su sencilla configuración y manejo, así como a su intuitiva aplicación,IREPELL ® es el compañero ideal para el día a día, ya sea en la barbacoa, de vacaciones, de visita con amigos o cuando se acerca un picnic. 

Porque no solo las ratas pueden mantenerse alejadas. También se mantienen alejados insectos como garrapatas, hormigas, mosquitos, mariposas y cucarachas, así como martas, ratones omapaches. Por lo tanto, IREPELL® demuestra ser un verdadero todoterreno en la defensa de los animales.

 

Áreas de aplicación de IREPELL®

  • IREPELL® se puede utilizar en apartamentos, casas, áticos y sótanos para mantener a las ratas fuera de las zonas residenciales.

  • Las empresas, almacenes, restaurantes e instalaciones de producción también se benefician de la defensa segura, efectiva, libre de violencia y productos químicos contra las ratas deIREPELL ®.

  • En las granjas, IREPELL ® puede ayudar a mantener a las ratas alejadas de las reservas de alimento y los establos, minimizando así los daños y los riesgos para la salud.

IREPELL® ofrece una solución avanzada, humana y respetuosa con el medio ambiente para repeler ratas. Mediante el uso de ondas ultrasónicas, expulsa eficazmente a las ratas sin dañarlas ni dejar residuos tóxicos. 

Es seguro para las personas y las mascotas, fácil de instalar y puede funcionar tanto con la red como con la batería. Esto hace que IREPELL® sea una opción eficaz y flexible para el control sostenible de plagas.

 

Preguntas frecuentes


¿Cómo deshacerse de las ratas?

Para deshacerte de las ratas, debes utilizar una combinación de prevención y control activo. Selle los posibles puntos de acceso, elimine las fuentes de alimentos y apueste por trampas o métodos modernos como los ultrasonidos.

¿Qué hacer cuando tienes ratas en el jardín?

Si tiene ratas en el jardín, retire los restos de comida y las pilas de compost, y selle los posibles escondites. Utilice trampas vivas o dispositivos de ultrasonido para alejar y alejar a las ratas.

¿Qué hacer cuando tienes ratas en casa?

Si tienes ratas en casa, debes sellar todos los puntos de acceso. Elimine las fuentes de alimentos y utilice dispositivos de ultrasonido comoIREPELL ® para protegerse. Esté atento con regularidad a los signos de una nueva infestación.

¿Por qué se consiguen ratas?

Las ratas se sienten atraídas por fuentes de alimentos de fácil acceso y refugios seguros. Los contenedores de basura abiertos, los restos de comida y los edificios sin sellar ofrecen condiciones ideales para las ratas.

¿Qué funciona mejor contra las ratas?

Una combinación de medidas preventivas (sellado de accesos, eliminación de fuentes de alimentos) y control activo (trampas, ecógrafos) es la más efectiva para combatir a las ratas.

¿Dónde construyen las ratas sus nidos en el jardín?

Las ratas prefieren anidar en áreas protegidas y tranquilas, como debajo de pilas de madera, en pilas de compost, debajo de cobertizos o en arbustos densos.

¿Qué mantiene a las ratas alejadas?

Las ratas pueden mantenerse alejadas mediante la limpieza regular, el almacenamiento seguro de alimentos y el uso de dispositivos de disuasión de olores (por ejemplo, aceite de menta) o ultrasonidos.

¿Cómo reconocer una infestación de ratas?

Los signos de una infestación de ratas son excrementos de ratas, marcas de roedores, caminos de rodadura, ruidos de arañazos y envases de alimentos dañados.

¿Qué es lo que más les gusta comer a las ratas?

Las ratas son omnívoras, pero prefieren los cereales, las semillas, las frutas, la carne y los residuos.

¿Cómo luchar eficazmente contra las ratas en casa?

Selle los puntos de acceso, elimine las fuentes de alimentos y utilice una combinación de trampas de impacto, trampas vivas y dispositivos de ultrasonido.

¿Existen alternativas efectivas al veneno para ratas?

Sí, las alternativas efectivas al veneno para ratas son las trampas para ratas vivas, las trampas para ratas y los dispositivos de

¿El ultrasonido ayuda contra las ratas?

Sí, los ultrasonidos emiten sonidos de alta frecuencia que son muy desagradables para las ratas y las expulsan. Sin embargo, estos sonidos no son audibles para los humanos.

¿Cuándo se habla de una plaga de ratas?

Se habla de plaga de ratas cuando un gran número de ratas supone una amenaza significativa para la salud y la propiedad y es difícil de controlar.
Regresar al blog